3.2. Prácticas en grupo / exposiciones
Para llevar a cabo esta actividad, la clase se dividió en grupos de 2 o 3 personas y cada uno de los grupos eligió un tema de los 22 que se proporcionaron relacionados con la educación y la sociedad.
La actividad consistía en buscar información importante sobre el tema escogido, elegir la adecuada y redactarla en un documento. No solo esto, sino que también se debía acompañar de un material visual, como por ejemplo una presentación en Powerpoint o Canva. Tras tener esas dos cosas, cada grupo debía exponer su trabajo de manera oral en el aula acompañado de un debate entre todos los compañeros.
A continuación, junto con los 22 temas que se proporcionaron para elegir en el trabajo en equipos, podréis encontrar un breve comentario sobre las exposiciones que más me han gustado y me han parecido más interesantes.
1. LA INFLUENCIA DE LAS REDES EN LA SOCIEDAD. TRANSFORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO.
2. INFLUENCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD RED.
3. INVERSIÓN EN EDUCACIÓN.
4. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTUDIOS?
5. LA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPIA IMAGEN.
6. LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y ESCOLAR.
7. BULLYNG.
8. DERECHOS DEL NIÑO.
9. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
10. EL ASPECTO SOCIOLÓGICO EN LA ESCUELA.
11. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
12. LA TELEVISIÓN Y LA ESCUELA.
13. EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA (EL CINE).
14. VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN.
15. INTERNET Y EDUCACIÓN.
16. REDES SOCIALES Y MENORES. CONDUCTAS DE RIESGO EN INTERNET.
Este tema fue elegido por mi grupo y por mi, en el enlace se pueden encontrar el documento PDF y el enlace de la presentación en Canva sobre nuestro trabajo.
17. LAS TIC EN LA ESCUELA.
18. EL TUTOR en Ed. Infantil / Ed. Primaria.
20. La PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LOS CENTROS ESCOLARES.
21. LA EDUCACIÓN EN VALORES EN LA ESCUELA: recursos y actividades.
22. INTERNET Y ACNEAE: Internet como recurso para la atención a la diversidad.
Tras acudir a todas las presentaciones realizadas por mis compañeros sobre los temas anteriormente nombrados he observado que hay una gran conexión bidireccional entre las diferentes áreas que forman la educación y entre las diferentes áreas que forman la sociología. Los 22 temas te hacen comprender como muchos aspectos que tenemos en nuestra día a día influyen en la formación de una persona y en el funcionamiento de las comunidades en el ámbito educativo. No solo esto, sino que también se pueden aprender las influencias que tienen algunos factores en el proceso de enseñanza, como la relación entre todas las personas que forman la comunidad educativa o las tecnologías.