EXPOSICIÓN TEMA 4. 

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTUDIOS? 

La exposición sobre este tema se llevo a cabo por parte de mis compañeras Sara Carrillo González y Lucía Castro Cervantes. Este tema tiene diversas opiniones ya que es una pregunta que muchas personas se preguntan.

Ellas han tenido en cuenta 5 puntos muy importantes para su exposición: la Fuga de Celebros, las consecuencias de la Fuga de Cerebros, los beneficios de estudiar, los hábitos de estudio y ¿por qué es importante seguir estudiando?

Para comenzar, aclaran que la Fuga de Cerebros es la emigración de personas que tienen estudios académicos y profesionales a otros países. La causa principal por la que esto se produce es por la falta de oportunidades, aunque hay pueden ser otras. No solo esto, sino que también puede ser porque en el país al que emigran tenga mejor sueldo , reconocimientos o jornadas laborales. Esta emigración no tiene un rango de edad definido, pero si se sabe que los que más lo realizan son los más jóvenes.

Hay diversas consecuencias que provoca la Fuga de Cerebros, dos de ellas son: otro países se aprovechan de la productividad de estos jóvenes profesionales y la perdida de capital invertido por parte del Estado debido a que no retoma la inversión. 

Fuente: Quatro sinais de que o país vive uma fuga de cérebros | VEJA (abril.com.br)


Por otro lado, hablan de los beneficios de estudiar, ya que aunque muchas personas piensas que son pocos, en realidad son bastantes. Los beneficios que explican los siguientes: descubrir nuestra propia vocación, el desarrollo de nuestra creatividad, poseer un determinado sitio en la sociedad, la ganancia de dinero y conservar nuestra mente activa.

Hablando de los hábitos de estudio, estos son acciones que las personas realizan de forma constante para aprender un determinado conocimiento nuevo. Además, añaden que la asignatura de "técnicas de estudio " enseña diferentes técnicas para llevar a cabo el estudio y el repaso de los contenidos que se obtienen. Algunos de los hábitos de estudio correctos son el aumento de la concentración y la autonomía y facilitar la memorización y organización de la persona.

Por último, responden a la pregunta de por qué es importante seguir estudiando. Con ello aclaran que es importante tener un conocimiento de forma permanente para desarrollar nuestras propias habilidades para afrontar la vida cotidiana y para conocer las diferentes áreas que forman el conocimiento.


Reflexión propia: Esta presentación me parece de las más importantes, ya que es muy importante que tanto las personas más pequeñas como las personas más grandes deben saber la gran importancia de estudiar y los numerosos beneficios que se pueden conseguir con ello. Si los niños supiesen con anterioridad esto, muchas de ellos pondrían más interés a la hora de llevarlo a cabo y muchos de ellos acabarían los estudios de una manera más beneficiosa.


BIBLIOGRAFÍA

¿PARA QUÉ SIRVEN LOS ESTUDIOS - Documentos de Google

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar