Miércoles 7 de Febrero, 2024
Para comenzar con esta parte de la asignatura, en esta sesión empezamos a ver el tema 1.1.
Tema 1.1. La sociedad de la información y de la comunicación.
Para comenzar el tema, el docente nos explicó una breve introducción a el y nos proporciono la visualización de un video llamado "La standard. La construcción de un barrio", el cuál hablaba sobre cambios sociales que había tenido un barrio del polígono de Toledo.
Es importante hacer memoria para que podamos comprender cómo estamos donde estamos y cómo hemos llegado hasta ahí. Por ello, debemos hacer memoria de los cambios que se han sufrido, de donde vienen estos cambios y porque vienen. Algunas preguntas que se comentaban en este documental para hacer memoria son las siguientes: ¿Qué cambios vemos en la sociedad que describe?, ¿cuál es el rol de la educación antes y después? y similitudes con el barrio que existe ahora.
La postindustrialiación (Daniel Bell) hace referencia a la descripción de la sociedad como algo donde la información y los servicios son muy importantes, cambiándolos por la energía y la fuerza física. En la postindustraliación son fundamentales los profesionales junto a su formación y educación. La innovación emerge del conocimiento teórico codificado.
Por otro lado, en cuanto la educación de la población aumenta , se aumenta consigo la política y votación por temas en cambio de por partidos. La tasa de baja reproducción nos indica que hay carencia del aumento de población, pero la aumento de la tecnología puede hacer crecer la brecha entre los países que son pobres y los países que son ricos.
La sociedad de la información es caracterizada por tener runa mayor presencia y significado de la información. Es decir, aquí lo más importante es la información, la energía no es de gran importancia. Los profesionales buscan manejar diferentes transacciones monetarias , crear, transmitir imágenes, dialogar, etc. Hablando de la información y el conocimiento de forma cuantitativa y cualitativa, ambas son muy importantes.

Mi reflexión sobre esta clase es la siguiente: es necesario que seamos conscientes sobre los cambios que sufrimos a nuestro alrededor, tanto la sociedad como nosotros mismos. El video visto en clase me ha parecido muy emotivo e interesante ya que podemos ver los cambios que sufre un determinado barrio, lo cuál produce emociones conmovedoras ya que puede ponerte en el lugar de esas persona. Este es un video que yo recomendaría a todo el mundo que viese para que se puedan hacer conscientes de los cambios que se sufren.
REFERENCIAS
Documento proporcionado por el docente: